top of page

¿Cómo funciona el Canal de Panamá?

  • Foto del escritor: Gabriiela V. Agudelo
    Gabriiela V. Agudelo
  • 1 jul 2018
  • 1 Min. de lectura

El Canal atraviesa Panamá en su parte más angosta y por encima de la Cordillera Central. Para pasar de un lado a otro los barcos deben atravesar tres juegos de exclusas que cumplen la función de nivelar la cantidad de agua entre un tramo y otro para acompañar el pasaje del barco. Más abajo, cuando veamos el vídeo, veremos más gráficamente cómo funcionan las exclusas del Canal de Panamá.

En el esquema de más arriba vemos cómo al entrar al canal desde el océano Atlántico los barcos deben pasar por las exclusas del Gatún, luego atravesar todo el lago artificial Gatún y luego adentrarse en la parte más angosta del canal. Al aproximarse al océano Pacífico los barcos tienen que pasar por dos juegos de exclusas más: las exclusas de Pedro Miguel y las exclusas de Miraflores. En total el canal mide 78 kilómetros y se eleva 26 metros sobre el nivel del mar para atravesar a lo ancho todo el país.

 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 by Gabriela Villegas Agudelo. Proudly created with Wix.com

bottom of page